Desde finales de 2023, los proveedores de mensajería han endurecido cada vez más las reglas de filtrado. Las actualizaciones de Gmail y Yahoo! son la ilustración perfecta de ello.
Para seguir llegando a la bandeja de entrada, las mejores prácticas de los diferentes proveedores de servicios de Internet (ISP) insisten en la mejora de las fuentes de recopilación de datos, pero también en la necesidad de interesar a tu audiencia.
En este contexto cada vez más exigente, ¿cómo analizar tus resultados de manera efectiva y obtener estadísticas relevantes?
Aquí tienes 4 formas de hacer que tus análisis sean efectivos.
Signal Spam: utilizar el informe de quejas
Recuperar el informe de quejas de tus campañas de email
Hay una forma de obtener un informe de quejas sobre tus campañas por base y por webmail.
¿Cómo?
Con una simple solicitud a tu router. Si es miembro de Signal Spam, tendrás a tu disposición cada mañana una tabla con el resumen de las quejas generadas el día anterior.
Los principales ISP franceses son miembros de la asociación Signal Spam.
Ponen a disposición un Feed Back Loop (FBL) o bucle de retroalimentación.
Es a través de este FBL que puedes acceder al volumen de quejas generadas por tus IPs en relación con los envíos del día anterior a Gmail, Microsoft y Yahoo!
Mindbaz es miembro de Signal Spam y te da acceso, si haces una solicitud previa, a este informe.
Mira nuestra guía de entregabilidad: Gestiona tu tasa de quejas de tus campañas email
¿Qué pasa si el informe Signal Spam indica demasiadas quejas?
Gracias al reporte de quejas de Signal Spam, puedes ajustar tus envíos en términos de segmentación y campaña.
Si el target de los envíos del día anterior contiene:
- activos medios
- o una mayor proporción de nuevos inscritos;
sabes que debes ajustar este grupo a la baja o modificar tus próximos envíos.
Si el targeting utilizado es habitual, entonces se deben verificar otros elementos. Antes de relanzar la campaña o difundirla en otra base de datos, recuerda analizar su contenido o informarte sobre su difusión global de antemano.
Existen otros informes que te permiten ser más preciso en tus análisis y entender el estado de tu base de datos.
El informe de depuración semanal
¿Qué es una base de datos sana?
El estado de tu base de datos tiene un impacto directo en el rendimiento de tus campañas de emailing. La visibilidad de tu base, la más comprometida, es su parte más interesante ya que te permite anticipar el éxito y, por lo tanto, tu retorno de inversión.
Pero también es importante conocer la salud de tu base de datos, incluida la proporción de rebotes.
Punto léxico base de datos
¿Qué son los hard bounces?
Un hard bounce es un mensaje de error enviado por un proveedor de email (gmail, orange, yahoo!…) que indica que la dirección de email a la que has enviado una campaña no existe o ya no existe.
La dirección no es válida o ha sido eliminada.
¿Qué son los soft bounces?
Un soft bounce también es un error detectado por un proveedor, pero el problema en cuestión es temporal. Recibes una alerta de soft bounce en 3 casos:
- la bandeja de entrada está llena
- el servidor del destinatario no está disponible
- el mensaje es demasiado grande
¿Qué son los spam bounces?
Un spam bounce es un rechazo de tu mensaje porque se considera spam. El rechazo también puede afectar al dominio o a la IP remitente, que pueden estar en la lista negra.
Los spam bounces son una categoría de los softs bounces.
Descubre nuestro glosario del email y la entregabilidad
¿Para qué sirve un informe de depuración?
El informe de depuración recopila la proporción de hard bounces y soft bounces filtrados durante las campañas enviadas la semana anterior, por base de datos.
Los destinatarios identificados como soft bounces y spam bounces varias veces en los últimos días o semanas se reclasifican automáticamente en hard bounces.
Estos destinatarios ya no recibirán tus campañas de email.
Además de permitirte conocer mejor tu base, este informe es útil para crear una estrategia de emailing relevante.
¿Cómo obtener un informe de depuración gratis?
Para los usuarios de Mindbaz, basta con realizar una solicitud al servicio de atención al cliente para obtener el informe de depuración semanal de cada base de datos.
Informe diario especial entregabilidad por email: Snapshot
Además de estos dos informes de datos, hemos desarrollado nuevas funciones para facilitarte el análisis de tu entregabilidad.
La entregabilidad por email es la capacidad de un mensaje para llegar a la bandeja de entrada. |
Snapshot es una de estas funciones.
Te da acceso a un reporte diario de la entregabilidad por email de todas tus bases.
Snapshot recopila de forma sencilla para que con solo un vistazo no pierdas tiempo en analizar estadísticas de envío y estar al tanto de cualquier problema.
- Una visión global del estado de tu entregabilidad en todas sus bases de datos
- Acceso por base de datos a tus estadísticas de una forma fácil de entender.
Esto te permite:
- ahorrar tiempo en el análisis de tus campañas,
- actuar rápidamente en caso de problemas de entregabilidad
Es una herramienta sencilla que te permite acceder a datos esenciales de entregabilidad por email de tus BDD y que te permite anticipar cualquier problema.
+Más información sobre Snapshot, el informe de entregabilidad personalizado
Realizar un seguimiento del rendimiento en tiempo real cuando se dispone de varias bases de datos
Dashboards es una herramienta de Datavisualización avanzada para multibases de datos.
Cuando se tienen varias bases de datos, estimar el rendimiento de cada una de ellas de forma global y por proveedor puede convertirse rápidamente en algo complejo.
Decidimos simplificar el seguimiento de campañas en múltiples bases de datos con una funcionalidad dedicada.
Esta función, Dashboards, te permite:
- Navegar entre sus diferentes bases para realizar un seguimiento de las estadísticas con un solo clic,
- Acceder al rendimiento de tus envíos por proveedor,
- Y para mayor eficiencia y precisión, accede a tus estadísticas por segmento.
Además, podrás ver si tu dominio ha caído en alguna lista negra, tus IPs y los pre bloqueos en curso si se trata de un webmail francés.
En resumen, Dashboard es una herramienta que te permite un análisis profundo de estadísticas en varias bases de datos en un solo lugar y con facilidad.
Puedes probarlo gratis durante 30 días, ¡te aseguramos que notarás la diferencia en tu gestión diaria y en tu capacidad de entrega!
+ Más información sobre Dashboards, la herramienta de dataviz multibases de datos