Centro de preferencias: Gmail facilitará las bajas

Nov 4, 2024

A principios de 2024, Gmail anunció una novedad que estaría a punto de aparecer en el buzón de sus usuarios: el Centro de preferencias.

El centro de preferencias permitirá a los titulares de una dirección de Gmail gestionar en un solo lugar sus suscripciones a listas de email. 

Esta función aparecerá a la derecha, en el menú lateral. Los destinatarios podrán ver todas las newsletters a las que están suscritos y darse de baja con un clic.

Este anuncio es una continuación de los requisitos de Yahoogle. 

Message d'erreur
Yahoogle es el neologismo creado con motivo de la actualización común a Yahoo! y Gmail en enero de 2024.

Continúa con la tendencia de aumentar la transparencia de los remitentes hacia sus destinatarios. Esto con el fin de aumentar la satisfacción de sus usuarios. En este artículo de contamos:

  • ¿En qué consiste este tipo de centro de preferencias?
  • ¿Cuáles son las consecuencias para los expeditores?
  • ¿Cómo aprovechar este anuncio para reducir tus inactivos?

¿Cómo funcionará el centro de preferencias de Gmail?

La presión email como filtro del centro de preferencias

Los filtros se basarán, entre otras cosas, en el número de emails recibidos por trimestre:

  • menos de 10 emails por trimestre
  • entre 10 y 20 por trimestre
  • más de 20 por trimestre

¿En qué formato será presentado por Gmail?
De momento no se ha filtrado ninguna información, pero actualizaremos este artículo en cuanto sepamos más.

En resumen, Gmail agrupará a los remitentes en 3 pestañas según las frecuencias indicadas.
Una vez en el centro de preferencias, los usuarios podrán darse de baja de las listas si consideran que reciben demasiados mensajes de un remitente, por ejemplo.

Este filtro se ajusta en función de lo que Gmail considera que son demasiados emails. Esto se conoce como demasiada presión emailing. Es posible que el número de emails por remitente sea accesible en la siguiente actualización.

Presión emailing: encuentra el equilibrio adecuado para llegar a tu bandeja de entrada. Bruno te explica como establecerla en el episodio de La Baz Podcast:

 

El nombre del remitente y el dominio: dos criterios probables

Pero la presión de email no será el único criterio de Gmail para su centro de preferencias.

El webmail ha dado a entender que se tendrán en cuenta otros elementos en el filtrado de los remitentes, y en particular:

  • el nombre del remitente (display name)
  • el nombre de dominio utilizado 

    202408_nom_expediteur_critere_filtre_centre_de_preferences_gmail_explications_mindvaz

    1. Display Name
    2. Nombre de dominio utilizado 

     

    Por lo tanto, asegúrate de que estos dos elementos sean coherentes.

    📑 Ficha resumen: Descubre 5 acciones para mejorar tu reputación de envío

    Gmail y Yahoo! : Filtros de proveedores, hacia la misma dirección

    Este nuevo anuncio puede asustar en un contexto global que ve un endurecimiento de las reglas de filtrado.

    Lee también : Gmail y Yahoo! indican nuevas reglas en torno a la entregabilidad de los emails

    Sin embargo, hay que relativizar las consecuencias del centro de preferencias de Gmail para los remitentes de emails.

    De hecho, Outlook y Yahoo! ya han probado esta función durante varios años en otros paises.

    Ya puedes descubrir la vista previa del centro de preferencias de Yahoo!.

    En cualquier caso, no te preocupes, cuando esta función ha aparecido en Microsoft y Yahoo! Al otro lado del Atlántico, el impacto fue finalmente pequeño: la temida ola de bajas nunca llegó.

    ¿Cómo limitar o incluso aprovechar el anuncio del Centro de preferencias de Gmail? 

    Lo que Gmail espera de los remitentes es seguir las mejores prácticas.

    Gmail quiere que sus clientes tengan una experiencia de usuario agradable, y por eso tienen una bandeja de entrada que se parece a ellos.

    Y para lograrlo, el filtrado se basa en el engagement de los usuarios. El proveedor de mensajería analiza todas las interacciones con los mensajes recibidos.

    Enviar emails a destinatarios que no abren o que ya no abren, es perjudicial para tu reputación como remitente.

    Por lo tanto, deja ir a los destinatarios que ya no estén interesados en tu contenido. Tu engagement será mayor. 

     

    2 soluciones para limitar el impacto del centro de preferencias de Gmail

    1. Crea tu propio centro de preferencias

    Configurar un Preference Center permite evitar un aumento de las bajas y mejorar la calidad de tu base de datos.

    Un centro de preferencias individual toma la forma de una página con múltiples opciones que puedes personalizar según tu actividad y estrategia.

    En Mindbaz, te aconsejamos que permita a tus destinatarios elegir el tipo de mensajes, los temas y la frecuencia de envío.

    Tipos de mensajes:

    • Marketing
    • Informativos
    • Publicitarios

    Los temas dependen de tu actividad, por ejemplo:

    • Moda: zapatos, mujer/hombre/niño, accesorios…
    • Viajes: países cálidos, Europa, deportistas…
    • Bienes raíces: alquiler, compra
    • etc.

    La frecuencia de envío:

    • Diaria
    • Semanal
    • Mensual
    • Trimestral
    • etc.

    Ten en cuenta que recibir demasiados emails es la principal razón para darse de baja.

    Al crear tu propio centro de preferencias, reduces tu parte de contactos inactivos. Otro punto positivo para potenciar tu capacidad de entrega. 


    Tienes muchos contactos inactivos? Descubre nuestro PDF para reactivarlos
    Trop de contacts inactifs ? Découvrez notre PDF pour réveiller vos inactifs.

    Con este cambio vas a enviar menos emails, pero de manera más eficiente.

    La recolección: primer paso para limitar las bajas

    La segunda razón por la que tus destinatarios se dan de baja es la falta de interés en tus emails. Este tipo de baja se puede limitar con una recogida eficaz.

    Aclarar tu recolección: ejemplos

    Indica claramente lo que recibirá el destinatario en el momento en el que se recopilan las direcciones de email
    Para lograrlo, deja de lado las fórmulas vagas para centrarse en lo concreto:

    En lugar de:
    ❌ Suscríbete a nuestra Newsletter
    Escribe:
    ✅ : Recibe una oferta cada semana

    En lugar de:
    ❌Suscribirse
    Escribe:
    ✅ 5 consejos para [tema] 2 veces al mes

    Primeros emails: convierte a tus nuevos suscriptores en contactos activos

    El welcome email

    Una vez que tu recolección esté optimizada, configura un email de bienvenida.

    El welcome email resume quién eres y detalla el contenido que tus destinatarios van a recibir.

    Mantener el enlace con el segundo email

    En un segundo email, también resalta algunos otros temas para atraer la atención de tus destinatarios mientras se dirige al centro de preferencias.

    Así, le das a tus destinatarios todas las claves para elegir los envíos que les corresponden ¡enhorabuena para tu reputación como remitente!

    15 fichas de resumen para enviar tus emails a la bandeja de entrada