Gestionar campañas de email con un gran volumen con resultados constantes requiere mucho más que herramientas avanzadas: exige una segmentación estratégica y afinada.
Este artículo explora las mejores prácticas para segmentar tu audiencia en 2025, con base en desafíos reales de nuestros clientes como la entregabilidad, el engagement y la rentabilidad.
¿Por qué perfeccionar tu segmentación es clave para grandes campañas de email?
Cuando envías el mismo mensaje a miles (o millones) de personas, los errores de segmentación pueden ser costosos:
- Bajas en tu tasa de clics por la falta de relevancia en tus mensajes.
- Problemas de entregabilidad, ya que los webmails penalizaran tus envíos por falta de interacción.
- Baja rentabilidad en tus campañas, invirtiendo tiempo y esfuerzo en vano.
Una segmentación precisa te permite personalizar los mensajes, maximizando el engagement, protegiendo tu reputación como remitente y garantizando que tus correos lleguen a las bandejas de entrada, no a la carpeta de spam.
Si quieres un atajo hacia las estrategias de como segmentar tus emails GRATIS , haz clic aquí
Criterios avanzados para segmentar grandes campañas de email
1. Datos declarativos avanzados en tus campañas de email marketing
Aunque los datos básicos (edad, ubicación, género) son conocidos, integrarlos con otras variables puede transformar tus resultados.
¿Por qué no usar estos datos en combinación con información de comportamiento?
Por ejemplo, imagina que una marca de moda pueda enviar campañas específicas a mujeres en Madrid interesadas en ropa de invierno. En este ejemplo, llegas de forma más estratégica a tu público objetivo.
2. Comportamiento del usuario y sus intereses en tus emails pasados
Como ya lo sabes, el engagement es un indicador crítico para la entregabilidad, y segmentar según las acciones de tus contactos es indispensable.
Algunas métricas clave en las que te podrías basar:
- Tasa de apertura en los últimos 30 días.
- Clics en enlaces específicos (categorías o productos).
- Historial de compras.
Así, podrías crear un segmento dinámico que incluya a los usuarios que hicieron clic en promociones tecnológicas y excluir a quienes no interactúan en más de 60 días. Aunque si quisieras reactivarlos te decimos como en 3 minutos en La Baz Pódcast :
3. Intereses específicos a través de etiquetas en grandes campañas de email
Identificar los temas que interesan a tus contactos es esencial para campañas masivas, especialmente cuando trabajas con monetización por afiliación.
¿Cómo identificar los intereses de tus suscriptores?
- Usa etiquetas dinámicas basadas en clics y preferencias.
- Implementa encuestas automáticas dentro de tus emails.
Por ejemplo, si se trata de un newsletter de viajes, se podría crear microsegmentos entre quienes prefieren destinos de playa y quienes buscan aventuras en la montaña. Y probar a través de A/B testing para clasificar a sus suscriptores.
4. Ciclo de vida del suscriptor en tus listas de email
Segmentar según la etapa del ciclo de vida del suscriptor es clave para mantener su relevancia cuando se envían grandes cantidades de emails.
No es lo mismo enviar emails a personas que recién se inscriben en tu base de datos, a quienes llevan 2 años en ella e interactúan todo el tiempo con tus mensajes A estos últimos podrías enviarles ofertas de fidelización o promociones exclusivas para no perder relevancia.
De la otra cara de la moneda están los famosos suscriptores inactivos, a quienes podrías enviarles campañas de reactivación con incentivos claros. Si quieres saber 3 métodos para reactivarlos en 1 minutos, revisa nuestra ficha resumen aquí.
Errores comunes al segmentar grandes campañas de email y cómo corregirlos
- Dejar pasar los datos obsoletos: Mantén tu base de datos limpia eliminando contactos inactivos que puedan dañar tu reputación de remitente.
- Sobre-segmentar tus bases: Dividir tu base en demasiados segmentos puede hacer que tu estrategia sea ineficiente.
- No medir tus resultados: Sin análisis constantes, no sabrás si tus segmentos están funcionando o no.
👉 Un consejo: Prioriza la calidad sobre la cantidad y enfócate en métricas que reflejen resultados reales.
En resumen, ¿como segmentar cuando se manejan grandes campañas de email?
Domina las mejores prácticas de segmentación de tus suscriptores en tus grandes campañas de email con nuestro eBook gratuito. Descubre cómo optimizar tus campañas de email masivas, superar los desafíos técnicos y maximizar tu ROI en nuestro ebook GRATUITO aquí